Cómo una infección por SARS-CoV-2 puede convertirse en COVID-19 arduo – ScienceDaily
La infección por SARS-CoV-2 deja a algunas personas casi intactas, mientras que otras desarrollan síntomas de COVID-19 que ponen en peligro la vida. Hasta el momento, no entendemos exactamente por qué los síntomas y la gravedad de la enfermedad, especialmente en las infecciones con la variante original, varían de manera tan significativa. Un equipo de científicos ha descubierto ahora que el curso severo de la enfermedad no solo se caracteriza por una fuerte activación inmune y reacciones inflamatorias, sino también por un endotelio disfuncional, en otras palabras, el sistema vascular: si esta barrera entre el flujo sanguíneo y el tejido es dañado, la condición del paciente empeora.
«En nuestro estudio, investigamos qué células inmunitarias se activan en casos graves y cómo el endotelio, es decir, los vasos sanguíneos, y su activación desempeñan un papel en el progreso de la enfermedad», explica la profesora Christine Falk, científica de la Escuela de Medicina de Hannover (MHH) y el Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF). Muchos síntomas clínicos, como la destrucción de los vasos sanguíneos en los pulmones y el síndrome de dificultad respiratoria aguda, han indicado un impacto en el endotelio.
El endotelio es una capa delgada de células que recubre los vasos sanguíneos y forma una barrera entre el torrente sanguíneo y los tejidos circundantes. La infección por SARS-CoV-2 parece causar una fuerte activación de las células inmunitarias y endoteliales en los pulmones, lo que da como resultado la liberación de varias proteínas plasmáticas solubles. Los casos graves de COVID-19 se asocian con disfunción endotelial, en la que la barrera entre los alvéolos y los vasos circundantes ya no está intacta.
Los científicos estudiaron a 25 pacientes con COVID-19 grave y 17 pacientes recuperados en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Pudieron demostrar que la gravedad de la enfermedad está relacionada con la alteración de la barrera endotelial y puede medirse mediante la observación de proteínas plasmáticas inflamatorias y endoteliales. Un patrón de siete proteínas plasmáticas parece estar asociado con una forma grave de la enfermedad, caracterizada por fuertes procesos inflamatorios y en la que el endotelio está permanentemente dañado. Además, la recuperación de los casos graves de COVID-19 parece estar relacionada con la regeneración de esta barrera endotelial.
¿Qué células inmunitarias se han detectado en pacientes de UCI con COVID-19? El estudio mostró una activación excesiva de los linfocitos T y las células asesinas naturales, así como el desarrollo de linfocitos T de memoria y una fuerte proliferación de plasmablastos, células que pueden producir grandes cantidades de anticuerpos. Además, los pacientes de la UCI infectados con SARS-CoV-2 tenían títulos altos de anticuerpos específicos de pico y nucleocápside. Los investigadores encontraron particularmente interesante que el fenotipo de las células inmunitarias de estos pacientes cambiaba principalmente con el tiempo y estaba menos relacionado con la gravedad progresiva de la enfermedad. La progresión de la COVID-19, por otro lado, estuvo íntimamente ligada al aumento de los niveles de diversas proteínas plasmáticas solubles, en particular algunos mediadores inflamatorios y sobre todo factores endoteliales.
«Pudimos demostrar que los pacientes de la UCI con COVID-19 se pueden dividir en diferentes grupos en función de su perfil de proteínas plasmáticas, que están asociados con la gravedad de la enfermedad», explica la autora principal Louisa Ruhl, estudiante de doctorado en investigación en MHH. Este descubrimiento es de gran importancia para la identificación de biomarcadores potenciales para cursos severos de COVID-19, así como para el desarrollo y uso de nuevos conceptos terapéuticos.
El equipo de Christine Falk ahora quiere investigar qué elementos del sistema inmunitario conducen a la activación y daño del endotelio y si la fuerte activación del sistema inmunitario también conduce al desarrollo de linfocitos T específicos del virus capaces de reconocer y destruir las células infectadas. y así contribuir a la reacción exagerada. Además, el estudio mostró que también hay cambios en el repertorio de células inmunitarias en pacientes de UCI curados con COVID-19. Esto podría estar relacionado con el desarrollo de casos Long-COVID. Estos aspectos se están impulsando actualmente dentro de la iniciativa COFONI del estado de Baja Sajonia con un proyecto Fasttrack y Flexfund. En colaboración con socios en neumología (Prof. Tobias Welte, MHH y DZL) y neurología (Prof. Günter Höglinger, MHH), no solo están investigando si la inflamación endotelial con reacción exagerada de linfocitos T y células asesinas naturales causa daño permanente, sino también en qué medida se ve afectada la regeneración pulmonar y se daña el sistema nervioso.
El estudio se realizó junto con científicos y médicos del MHH, el Centro Alemán de Investigación Pulmonar (DZL) y científicos del Hospital Universitario de Erlangen.
Fuente de la historia:
Materiales proporcionados por Centro Alemán para la Investigación de Infecciones. Nota: El contenido se puede cambiar por estilo y longitud.