Consob de Italia incluye seis sitios web financieros en la nómina negra
Consob (Comisión Nacional de Empresas y Bolsa), la máxima autoridad del gobierno italiano responsable de regular el mercado de valores nacional, ha bloqueado seis sitios web involucrados en la oferta de servicios financieros. Según el comunicado de prensa, estos sitios supuestamente ofrecen ilegalmente productos financieros.
Al cierre de esta edición, los sitios web incluidos en la lista negra de Consob eran Infinity4X, Empire Trading, EqualityFin, Fincloud, AXA Business Solution Ltd y Techsync Management Consultancies LLC.
Con el nuevo conjunto de bloqueos, Consob elevó su número de sitios web bloqueados a 663 desde que lanzó una campaña en julio de 2019. El organismo de control promulgó la orden bajo el ‘Decreto de Crecimiento’, que les otorga la autoridad legal para incluir en la lista negra los sitios web que son sospechosos de participar en actividades financieras ilegales.
«Consob llama la atención de los inversores sobre la importancia de adoptar la mayor diligencia para tomar decisiones de inversión informadas, adoptando comportamientos de sentido común, esenciales para salvaguardar sus ahorros: estos incluyen, para los sitios web que ofrecen servicios financieros, comprobar de antemano que el operador con que están invirtiendo está autorizado y, para las ofertas de productos financieros, que se ha publicado un prospecto”, advirtió el regulador italiano.
Cinco sitios web bloqueados
A principios de este mes, en un comunicado publicado en su sitio web, Consob utilizó las facultades derivadas del ‘Decreto de Crecimiento’ (Ley n.° 58 de 28 de junio de 2019, artículo n.° 36, párrafo 2-terdecies) para ordenar a los proveedores de servicios de conectividad a Internet que impidan acceso desde Italia a cinco sitios web.
Incluía Trust Pixs Limited, Scintilla Enterprise Ltd, páginas de Miva Solutions LLC e Ingenue Consulting LLC.
En febrero, Consob anunció que había actualizado su comunicado sobre la distribución de productos financieros complejos a clientes minoristas. El regulador del mercado dijo que realizó dichas actualizaciones para aumentar el nivel de protección de los clientes minoristas, que se consideran vulnerables en el complejo mercado de productos financieros.
Consob (Comisión Nacional de Empresas y Bolsa), la máxima autoridad del gobierno italiano responsable de regular el mercado de valores nacional, ha bloqueado seis sitios web involucrados en la oferta de servicios financieros. Según el comunicado de prensa, estos sitios supuestamente ofrecen ilegalmente productos financieros.
Al cierre de esta edición, los sitios web incluidos en la lista negra de Consob eran Infinity4X, Empire Trading, EqualityFin, Fincloud, AXA Business Solution Ltd y Techsync Management Consultancies LLC.
Con el nuevo conjunto de bloqueos, Consob elevó su número de sitios web bloqueados a 663 desde que lanzó una campaña en julio de 2019. El organismo de control promulgó la orden bajo el ‘Decreto de Crecimiento’, que les otorga la autoridad legal para incluir en la lista negra los sitios web que son sospechosos de participar en actividades financieras ilegales.
«Consob llama la atención de los inversores sobre la importancia de adoptar la mayor diligencia para tomar decisiones de inversión informadas, adoptando comportamientos de sentido común, esenciales para salvaguardar sus ahorros: estos incluyen, para los sitios web que ofrecen servicios financieros, comprobar de antemano que el operador con que están invirtiendo está autorizado y, para las ofertas de productos financieros, que se ha publicado un prospecto”, advirtió el regulador italiano.
Cinco sitios web bloqueados
A principios de este mes, en un comunicado publicado en su sitio web, Consob utilizó las facultades derivadas del ‘Decreto de Crecimiento’ (Ley n.° 58 de 28 de junio de 2019, artículo n.° 36, párrafo 2-terdecies) para ordenar a los proveedores de servicios de conectividad a Internet que impidan acceso desde Italia a cinco sitios web.
Incluía Trust Pixs Limited, Scintilla Enterprise Ltd, páginas de Miva Solutions LLC e Ingenue Consulting LLC.
En febrero, Consob anunció que había actualizado su comunicado sobre la distribución de productos financieros complejos a clientes minoristas. El regulador del mercado dijo que realizó dichas actualizaciones para aumentar el nivel de protección de los clientes minoristas, que se consideran vulnerables en el complejo mercado de productos financieros.