El magistrado del caso de Laura Luelmo veta el golpe a los medios de comunicación al cordura en Huelva | Sociedad

0


«No todas las pruebas son iguales». Al mediodía de este lunes, el magistrado de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, Florentino Gregorio Ruiz Yamuza, ya ha advertido al recién formado jurado popular de la singularidad del caso al que se enfrentan. Deben decidir, en medio de importantes expectativas mediáticas, si Bernardo Montoya, ex preso por delitos de sangre, agredió y mató sexualmente a la joven maestra zamorana Laura Luelmo el 12 de diciembre de 2018. La advertencia de Ruiz Yamuza fue el preludio de la primera resolución que se esperaba de él. ellos y que es muy diferente al que tendrán que pronunciarse el viernes sobre la culpabilidad del imputado. Nada más iniciada la sesión, los nueve integrantes votaron a favor de la pregunta anterior planteada al unísono por las acusaciones, la acusación y la defensa de que el caso debe desarrollarse a puerta cerrada, sin la presencia de los medios de comunicación, por respeto ”. . A la intimidad de la víctima ”, según lo solicitado por la Fiscalía.

Horas antes de un giro inesperado que dejó el juicio sin la esperada cobertura de más de 30 medios acreditados, Bernardo Montoya fue trasladado desde la cárcel de Huelva para afrontar un juicio en el que podría acabar condenado a prisión permanente revisable, según la solicitud de Fiscalía a la que se ha sumado la acusación particular y la ejercida por la Junta de Andalucía. En los pocos minutos que fue visto, el asesino confeso y presunto delincuente sexual se mostró tranquilo y aparentemente ajeno a la pregunta anterior que se aclaró el primer día.

La declaración del imputado ya ha tenido lugar a puerta cerrada y, en ella, ha sido ratificada «en su última versión», como explicó brevemente en una pausa su abogado, Miguel Rivera. El letrado se refirió a la última de tres veces -la del 4 de abril de 2019- que Montoya repitió su testimonio en el transcurso de la investigación y por la cual pasó de declararse culpable a asesinar a la joven para asegurarse de que solo había encubierto su ex pareja, Josefa.

El ex detenido dijo más tarde, también en una carta en televisión, que la mujer mató a la joven por celos, pero que no estaba dispuesta a «comerse a esa morena». Sin embargo, la investigación terminó sin ser investigado más que el propio Montoya, luego de que la misma mujer presentara prueba ante el Juzgado de Educación No. 1 de Valverde del Camino que el día de los hechos se encontraba en el Centro Jerez de la drogodependientes. Frontera, ciudad donde vives.

Ante esta extraña versión rehecha del acusado, la fiscal Jessica Sotelo dibuja una muy diferente en la que Montoya secuestra a su nueva vecina, Laura Luelmo, en la puerta de su casa recién inaugurada en el pueblo minero de El Campillo (Huelva). El hombre se llevó a la joven de 26 años a su casa, donde se había mudado solo un mes y medio antes después de salir de prisión, y la golpeó, ató y amordazó. Posteriormente, la agredió sexualmente y la golpeó en la cabeza, matándola. Montoya, nuevamente según la Fiscalía, arrojó el cuerpo semidesnudo en Las Mimbreras, localidad cercana a El Campillo.

Proceso a puerta cerrada

La decisión del jurado de declarar el juicio a puerta cerrada, luego ratificada por el presidente de la sala, trastocó los planes de la oficina de prensa del Tribunal Supremo de Justicia de Andalucía, que desde hace semanas venía organizando la crónica del caso, tanto en persona y en telemática. La decisión de Ruiz Yamuza era la única cuestión previa que necesitaba ser aclarada al inicio del juicio en el que intervino Francisco Luelmo, familiar y abogado de la joven. «Son los medios a pesar de nosotros, a pesar de la familia de Luelmo», dijo enérgicamente. Francisco Luelmo argumentó lo que ya ha defendido en una carta al magistrado, que las sesiones deben ser a puerta cerrada, ya que se tratarán de «asuntos íntimos de la víctima». “Desde un punto de vista técnico, no hay ninguna razón para que sea pública […]. Si no es publico [los medios] no tienen derecho a denunciar ”, defendió.

Además de Montoya, en la sesión de este lunes, que duró hasta las 6 de la tarde, también declararon 13 testigos. El martes aparecerán otros 20, entre ellos los padres de Laura Luelmo, presentados como acusación, junto con los dos hermanos de la víctima. Las sesiones más técnicas y complicadas ya están programadas para el miércoles y jueves, ya que será el momento de que los forenses y agentes de la Guardia Civil que investigaron el caso a finales de 2018 reconstruyan tanto la causa del fallecimiento como las pruebas. violencia sexual que el fiscal menciona en una carta de calificación en la que habla de «sufrimiento innecesario».

Desde el primer momento de la desaparición del maestro plástico, su familia ha optado por guardar silencio, estrategia que también ha seguido su propio abogado. Rompieron el silencio solo dos veces, una para quejarse del tratamiento mediático del caso. La decisión de mantener el juicio a puerta cerrada provocó un malestar considerable entre los profesionales de los medios de comunicación. La Asociación de Prensa de Huelva emitió un comunicado a mediodía de este lunes en el que condenaba el «apagón informativo» del caso. “El principio de la publicidad de los juicios penales debe prevalecer con escasas excepciones y que se refleja en la propia Constitución”, explicó el organismo, además de explicar que está estudiando impugnar la disposición, una vez que el juez de instrucción lo alegue a bordo de un ‘coche cuyo lanzamiento está previsto para este martes.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More