El Minorista Castellano El Corte Inglés Vara Intercambio De Criptomonedas En Sociedad Con Deloitte Bitcoin Parte

El Corte Inglés, uno de los minoristas y distribuidores más grandes de España, ha dado su primer paso en el mundo de las criptomonedas. Según se informa, la compañía está lanzando su propio intercambio de criptomonedas para los clientes de sus tiendas. La firma ha solicitado la ayuda de Deloitte para construir una nueva plataforma que permitirá a sus clientes acceder a las criptomonedas como inversiones.
El Corte Inglés se vuelve criptográfico
Según los informes, El Corte Inglés, la tercera empresa minorista y distribuidora más grande de España, está lanzando su propio intercambio de criptomonedas. Según se informa, el objetivo es aprovechar su cartera actual de clientes, teniendo un objetivo ya establecido con respecto a los inversores. Los clientes de El Corte Inglés son pequeños ahorradores que, según la empresa, podrían estar interesados en invertir en criptomonedas a través de una empresa conocida, en lugar de recurrir a otras marcas más nuevas.
La empresa se asoció con Deloitte, una de las cuatro grandes firmas, para ayudar a crear una plataforma para atender a los más de 11 millones de clientes que la organización ha asociado con su tarjeta de crédito. El nuevo intercambio se llamará Bitcor y ofrecerá criptomonedas que incluyen bitcoin, ethereum y otras.
Esta nueva plataforma será una opción de inversión más para los clientes de la compañía, que tienen acceso a otras oportunidades de inversión a través de los servicios de El Corte Inglés.
Empresas españolas, criptomonedas y oposición
Para algunos, este es un movimiento lógico en la expansión de la marca. La empresa registró el nombre Bitcor en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) vía fast-track, con el objetivo de ofrecer «servicios financieros, transacciones financieras relacionadas con el cambio de divisas y el comercio de divisas», insinuando la posibilidad del lanzamiento de un intercambio criptográfico desde el año pasado.
Pero El Corte Inglés no es la única empresa que se está tomando en serio las inversiones en criptomonedas en España. Six Group, el actual propietario y operador de la bolsa española, también se asoció recientemente con LMAX Group, una de las empresas de tecnología financiera global con un enfoque institucional más grande, para permitir que sus usuarios inviertan en criptofuturos.
Sin embargo, la empresa tuvo que pasar por un debate interno para decidir tomar este camino debido a la situación regulatoria en el país y en la UE, con diferentes instituciones advirtiendo contra el uso de criptomonedas como vehículos de inversión.
Recientemente, el Defensor del Pueblo español se refirió a las criptomonedas como un “nuevo problema” en un informe tras haber recibido denuncias de personas que habían perdido sus fondos tras invertir en las mismas. Las organizaciones de supervisión de la UE también han criticado las criptomonedas, alegando que los activos no son adecuados para ser utilizados como inversiones o como medios de pago.
¿Qué opinas de que El Corte Inglés lance su propia operación de intercambio de criptomonedas? Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.
Créditos de imagen: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta directa ni una solicitud de una oferta de compra o venta, ni una recomendación o respaldo de ningún producto, servicio o empresa. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento de inversión, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causados o presuntamente causados por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.