El Porción Central de Cuba emite una advertencia sobre el aumento en el número de casos Ponzi relacionados con las criptomonedas – Acuerdo de Bitcoin News
Cuba ha vivido momentos emocionantes en los últimos meses con respecto a la aceptación de la moneda digital en todo el país, pero el camino hacia ese objetivo aún está en construcción. El banco central del país emitió recientemente una advertencia sobre el creciente número de casos de estafa relacionados con criptomonedas en toda la isla.
Las supuestas estafas criptográficas se mencionan en la advertencia.
Según el aviso publicado por el Banco Central de Cuba, los ciudadanos deben estar al tanto de los esquemas Ponzi que acechan en las inversiones en activos digitales de apariencia legítima. Los esquemas han defraudado a varias personas en todo el país, que se han visto afectadas por una crisis económica de larga duración.
Funcionarios del banco central también dieron a conocer los nombres de algunas de las supuestas estafas que operan sin licencia en Cuba, como Mind Capital, Mirror Trading, Arbistar, Trust Investing, Qubit Life / Qubit Tech, X-Toro, entre otras.
Arbistar ha estado bajo el control de las autoridades españolas, ya que la empresa falsa está acusada de ser una estafa criptográfica de un millón de dólares que arrojó a miles de personas en diferentes países. El Banco Central de Cuba comentó sobre estas empresas marcadas en rojo:
“Estas organizaciones se caracterizan por ofrecer, a través de publicidad engañosa en redes sociales y otras plataformas, la posibilidad de realizar ‘inversiones sofisticadas’ utilizando también los activos criptográficos como un nuevo recurso, con el objetivo de despertar el interés de los consumidores. Estos anuncios generalmente prometen una forma de obtener ganancias de forma rápida y sencilla, sin ningún riesgo aparente «.
El gobierno cubano no aprueba ningún proyecto de criptografía existente
Además, el banco central destaca que el gobierno cubano no está apoyando actualmente ningún proyecto relacionado con la moneda virtual en el país y, de hecho, «aconseja al público que no se involucre en transacciones de esta naturaleza».
Pese a la alarma que dio el Banco Central de Cuba, el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, ha discutido la posibilidad de incluir las criptomonedas como parte de su plan «para la conveniencia» de la economía nacional.
Como informó Bitcoin.com News la semana pasada, Díaz-Canel quiere evaluar la viabilidad de implementar tales tecnologías descentralizadas y su impacto en el país. Sin embargo, no ha confirmado si ha decidido adoptar activos digitales o crear una moneda digital del banco central (CBDC) en el momento de la publicación.
¿Qué opinas de la advertencia emitida por el banco central cubano? Háganos saber en la sección de comentarios.
Créditos de imagen: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta o solicitud directa de una oferta para comprar o vender, ni una recomendación o respaldo de productos, servicios o empresas. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento de inversión, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida causados o supuestamente causados por o en conexión con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en este artículo.