El volcán de La Palma “tiene cada vez menos energía” | Sociedad
En las últimas horas ha disminuido la emisión de dióxido de azufre del volcán de La Palma. También disminuyen el temblor (las vibraciones provocadas por los golpes de la lava con las paredes de la cámara de magma), la sismicidad a profundidades intermedias y las deformaciones del suelo. El descenso de estos indicadores «no tiene una interpretación única», dijo este domingo María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional de Canarias (IGN) en la rueda de prensa en la que analizó la evolución de la erupción. «Pero parece que el sistema tiene cada vez menos energía», agregó.
Los expertos del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca) son cautos, no prevén que el final de la erupción esté cerca, pero cada vez tienen más claridad a la hora de señalar que el volcán está perdiendo fuerza. “Lo que tenemos que esperar es lo que siempre hemos dicho, una tendencia a la baja sostenida. En este momento es cierto que varios valores se encuentran con una tendencia mantenida o bajista. Pero esto debe mantenerse en el tiempo. En el caso concreto del dióxido de azufre, aunque son altos, son más bajos que en otros días. Tienen que bajar mucho más para poder decir que es un nivel realmente bajo ”, agregó Blanco.
En cualquier caso, la montaña de fuego sigue escupiendo lava y en la madrugada de este domingo se produjo un terremoto con una magnitud de 4,7, muy cercano al récord más alto hasta el momento, 5. Se sintió en casi toda la isla. «El nivel actual de sismicidad sigue indicando que pueden ocurrir terremotos más severos», indica el informe diario Pevolca.
La calidad del aire, como en los últimos días, está mejorando. Esta tendencia se manifiesta en la emisión de dióxido de azufre, en niveles buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones, y también en las partículas en suspensión, que también están disminuyendo en Los Llanos de Aridane, el municipio que suele registrar las peores cifras de esta región. .
La lava continúa depositándose en la fajana en las últimas horas, que es el área de tierra que el volcán está ganando del mar. Apenas lo hizo crecer en las últimas horas, a diferencia de los días anteriores. La lava ha alcanzado hasta ahora las 1.019,79 hectáreas, 1,12 más que este sábado.

Albert García (EL PAÍS)
La escorrentía con mayor aporte de magma es la ubicada más al sur, la que llegó a las plantaciones bananeras de Las Hoyas hace más de un mes. No se ha movido desde entonces y, por ahora, todavía no lo hace, a pesar de haber recibido el flujo de lava más importante. «Este lavado ya se ha incorporado al delta de lava», dijo el director técnico de Pevolca, Miguel Ángel Morcuende.
Expertos de Pevolca insistieron en la importancia de que los ciudadanos sean cautelosos a la hora de retirar las cenizas de los techos de sus viviendas, luego de que se confirmara este sábado que un hombre de 72 años murió en la zona de exclusión mientras limpiaba arena volcánica de su lugar de residencia. El fallecido es un vecino que tenía autorización del dispositivo de emergencia para realizar estas actividades de limpieza y se encuentra desaparecido desde este viernes, luego de que las personas autorizadas para ingresar a la zona se hubieran ido. El cadáver fue encontrado en una casa de la colonia Corazoncillo, ubicada entre Los Llanos de Aridane y El Paso. La Guardia Civil investiga si su muerte se debió a una caída del techo mientras limpiaba las cenizas volcánicas u otras circunstancias.
Un excursionista perdido en la zona de exclusión
La Guardia Civil localizó a un extranjero que se perdió en una caminata en una zona cercana a la zona de exclusión, según informó la institución armada en un comunicado. El excursionista se perdió el sábado por la noche. Se comunicó con los servicios de emergencia por teléfono, sin saber dónde se encontraba. Luego procedieron a movilizar diversos recursos para su ubicación, aunque a las tres de la mañana se perdió el contacto con el caminante, posiblemente por falta de batería en el celular. Luego de varias horas de búsqueda, fue encontrado, con varios rasguños pero en buen estado y consciente, mientras lo trasladaban de los servicios de salud para su evaluación en un centro de salud.