La autoridad tributaria colombiana fortalece el control sobre el uso de criptomonedas – Bitcoin News on Emerging Markets
La DIAN, la autoridad tributaria colombiana, ha anunciado que está tomando medidas especiales para endurecer los controles a los contribuyentes que actualmente utilizan criptomonedas para realizar transacciones. Con estas acciones, la organización busca detectar a aquellos contribuyentes que hayan utilizado criptoactivos y no hayan informado estas actividades o las hayan informado incorrectamente. Esta acción busca contrarrestar la evasión fiscal relacionada con las criptomonedas en el país.
La autoridad tributaria colombiana apunta a los evasores de impuestos
La autoridad tributaria colombiana, llamada DIAN, ha anunciado que su próximo objetivo son los evasores de impuestos que utilizan criptomonedas. Según una declaración de relaciones públicas publicada el 28 de enero, el instituto dijo que estaba tomando una serie de medidas para endurecer los controles sobre los contribuyentes que usan criptomonedas para transacciones o transacciones comerciales.
Si bien estas acciones no se han divulgado específicamente, las medidas persiguen el objetivo de obtener una mayor claridad sobre el movimiento de los usuarios y comerciantes de criptomonedas en el país. DIAN expresó:
Estas acciones buscan establecer un control fiscal para los contribuyentes omitidos o inexactos que en el impuesto a la renta y complementarios no han registrado los ingresos obtenidos por transacciones con criptomonedas o los han registrado de manera inexacta.
La organización explicó además que esto es parte de las políticas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo del Estado colombiano. Para ello, la institución también anunció que sería fundamental la firma de un convenio entre Colombia y Finlandia, que permita el libre intercambio de información entre las instituciones de ambos países. Localbitcoins, uno de los intercambios de criptomonedas peer-to-peer (P2P) líderes en el mundo, tiene su sede en Finlandia.
Colombia y Cripto
La presencia de criptomonedas en Colombia está en constante crecimiento, aunque la adopción aún es baja en comparación con otros países del continente, como Venezuela o Argentina. Sin embargo, ha habido intentos de integrar las criptomonedas en las finanzas tradicionales con el objetivo de facilitar la introducción de nuevos activos en el ecosistema.
Un proyecto, llamado crypto sandbox, ha permitido que los intercambios funcionen en conjunto con los bancos, brindando a los usuarios de criptomonedas la oportunidad de realizar compras de criptomonedas con el apoyo directo de las instituciones bancarias. Además, Colombia ocupa el segundo lugar en Latam con la mayor cantidad de cajeros automáticos de criptomonedas, solo detrás de El Salvador, que ha aumentado sus números gracias a la creación de cajeros automáticos con billetera Chivo.
¿Qué opinas de las declaraciones de la autoridad fiscal colombiana sobre la evasión fiscal de las criptomonedas? Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.
Créditos de imagen: Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos. No es una oferta directa o solicitud de una oferta de compra o venta, ni una recomendación o respaldo de productos, servicios o empresas. Bitcoin.com no proporciona asesoramiento de inversión, fiscal, legal o contable. Ni la empresa ni el autor son responsables, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causado o presuntamente causado por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bien o servicio mencionado en este artículo.