Las hienas de clase inscripción heredan los contactos sociales para existir más y perseverar el ‘statu quo’ de la manada | Ciencia

0



La herencia de rango social no es infrecuente en la naturaleza, y ciertamente no entre los humanos. Y también es común que la descendencia herede las relaciones sociales de los padres, como ocurre con los elefantes africanos y los macacos. Incluidas las hienas, que tienen estructuras sociales muy similares a estos monos. Un estudio publicado hoy analizó medio millón de interacciones entre hienas durante 27 años de observaciones científicas para llegar a esta conclusión: los cachorros de hiena mantienen contacto social con sus madres, especialmente con las de alto rango dentro del grupo. Un fenómeno que tiene importantes implicaciones para la vida de estos animales.

Más información

Las hienas son uno de los ejemplos de matriarcado entre los mamíferos: gobiernan y los machos migran para encontrar una nueva manada. Así que en este estudio, que publica la revista en portada Ciencias, se centran en las relaciones que las hienas heredan de sus madres. El resultado no deja lugar a dudas: incluso años después de dejar la guarida, las hienas de alto rango mantienen fuertes vínculos con las mismas personas con las que estaban asociados sus padres, incluso después de su muerte. Los de clase social baja tienden a variar mucho más, buscando amistades diferentes y más fuertes que las de sus madres de bajo rango, para intentar compensar su situación de vulnerabilidad. Y esto tiene dos simples consecuencias: la estabilidad del grupo se mantiene durante décadas (suelen vivir hasta los 25 años), con las mismas familias a la cabeza, y se alarga la esperanza de vida de las hienas de clase alta.

Para Holekamp, ​​las hienas transmiten a sus crías una herencia similar a la humana, «cosas menos tangibles, como idiomas, creencias y grupos de relaciones sociales».

La investigadora Kay Holekamp, ​​de la Universidad Estatal de Michigan (EE. UU.), Cree que su estudio en Ciencias sugiere que algo tan rico y complejo como la herencia cultural que vemos en los humanos puede comenzar en el curso de la evolución de otros mamíferos, como la herencia social aprendida en las hienas manchadas. “Además de las manifestaciones físicas de riqueza o pobreza”, dice Holekamp, ​​“sabemos que lo que los humanos transmiten a sus hijos como herencia son cosas mucho menos tangibles, como idiomas, conjuntos completos de normas culturales, creencias y grupos. de las relaciones con los demás miembros de nuestras sociedades «. Las hienas brindan a sus camadas una ventaja similar, explica Holekamp; menos sofisticado, pero las líneas básicas serían muy similares.

Tener la amistad de hienas de alto rango garantiza el acceso prioritario a los alimentos, evitando el estrés de las peleas por los escasos restos que dejan las hienas de bajo rango (los grupos llegan hasta los 130 miembros), y además permite tener más aliados en los conflictos. que se deciden por la calidad y cantidad del soporte.

Hace tres años, especialistas del Instituto Leibniz de Investigaciones Zoológicas y de Vida Silvestre mostraron en un estudio cómo las alianzas fortalecen el matriarcado de las hienas. Como ocurre con la bonoba, las hienas hembras retienen su trono no porque sean más fuertes que los machos (son un poco más grandes que ellos), sino por las alianzas que tejen en el grupo para lidiar con la agresión. Como explicó una de las autoras de ese trabajo, Eve Davidian, demostraron que la cantidad de parientes en los que un individuo puede confiar y las asimetrías entre individuos predicen fuertemente la relación de dominio entre dos hienas. “Pero no estaba claro cómo surgieron estas asimetrías; este estudio proporciona explicaciones «, dice Davidian.

“En las hienas, el rango social se hereda a través del aprendizaje. No está determinado por la fuerza física u otros rasgos que puedan transmitirse genéticamente «

Kay Holekamp, ​​Universidad Estatal de Michigan

Los aliados que tienen las hienas jóvenes son un fuerte determinante de los resultados de sus controversias, explica Holekamp: “Las crías de linaje alto tienen más apoyo porque tienen más parientes y también atraen lo que podríamos llamar. groupies, mujeres de menor rango a las que les gusta pasar el rato con mujeres más dominantes ”.

“Ya sabíamos que en las sociedades de hienas, el rango social tiene efectos importantes sobre la adaptabilidad y que se hereda a través del aprendizaje. Es decir, no está determinada por la fuerza física ni por otros rasgos que se puedan transmitir genéticamente ”, explica el experto de la Universidad Estatal de Michigan, que lleva tres décadas estudiando hienas en África. Ahora, este estudio muestra que, además del rango social, las madres también heredan conjuntos completos de relaciones, especialmente entre individuos de alto rango. «Esto también es cierto entre los humanos», dice el zoólogo.

me puedes escribir [email protected] y siga IMPORTA en Facebook, Gorjeo es Instagram, o regístrese aquí para recibir nuestro boletín semanal.



También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More