Moli comparte el delicado «Insomnio» del segundo plan
A pesar del impacto significativo de su innovador sencillo debut en solitario, «Didn’t Mean To» en 2018, la cantante y cantante pop belga-británica Moli aún sigue avanzando con cada lanzamiento que prevalece. Ahora en su segundo EP, Prefacio, sigue descubriendo su identidad creativa independientemente de la distinción de sus lanzamientos anteriores, dando vida a una época y la fusión de lenguajes, una rebanada atemporal de perfección pop; de los cuales el sencillo principal, «Insomnia», abarca por completo.
Hablando de la progresión de su sonido en una declaración, ella lo enfatiza «Prefacio es el resultado de mi viaje musical en los últimos años. Encontrarme a mí mismo ya mi identidad musical en una especie de término medio entre las canciones pop y dance que escribo para otros artistas y los artistas más independientes que personalmente me gusta escuchar «.
Junto con esta progresión, más de su identidad se teje naturalmente en cada pista, con su herencia bilingüe británico-belga teniendo un marcado impacto en sus canciones no solo en la estética sino también en el lenguaje. «También quería empezar a añadir francés a mis canciones para hacerlas sentir más auténticas para mí», continúa. «Mi mundo en el que crecí en Bélgica y hablo francés es muy diferente del que estoy con mi familia o en Berlín, donde hablo inglés. Quería traer estas dos perspectivas a mi música».
«Insomnia» se abre con una línea de pensamiento vulnerable, antes de cambiar de marcha y de lenguaje de forma fluida de forma hipnótica. Un ritmo decididamente nostálgico sostiene su voz tierna y melosa mientras se mantiene dinámicamente a través de estados de ánimo y estados de ánimo sutilmente fluctuantes. Parpadeo entre inglés y francés, a veces es difícil notar la transición debido a las melodías en cascada. Un híbrido de pop grooving más downtempo y R&B contemplativo, unifica los sonidos de su inspiración con un enfoque más contemporáneo, creando una experiencia entre atemporal y actual.
Hablando del lirismo nocturno e introspectivo detrás de «Insomnia», Moli explica: «Escribí Insomnia mientras estaba en Londres. En ese momento me estaba quedando en un albergue juvenil que siempre es un escenario un poco voluble. Era verano, el la habitación estaba muy caliente, así que también tuvimos que mantener la ventana abierta y la gente hacía mucho ruido afuera … No podía dormir en absoluto. Estuve acostado dando vueltas y vueltas toda la noche y la ansiedad se apoderó de mí. de pensamientos sobre la vida y tuve una pequeña crisis existencial. Estuve en el estudio durante los siguientes días y me sentí inspirado por esa experiencia. Insomnia nació y todo vino de forma natural … este es el resultado «.
Conectado con Moli: Facebook | Instagram | Gorjeo | Spotify