PayedIn lanceta su aplicación de soluciones de suscripción en Nigeria

0


PayedIn Technology, una

tecnología financiera

tecnología financiera

La tecnología financiera (fintech) se define como una tecnología orientada a automatizar y mejorar la provisión y aplicación de servicios financieros. El origen del término fintech se remonta a la década de 1990, cuando se utilizaba principalmente como tecnología de sistema de back-end para instituciones financieras de renombre. Sin embargo, desde entonces ha crecido fuera del sector corporativo con un mayor enfoque en los servicios al consumidor. ¿Para qué sirven las fintech? El propósito principal de fintech sería brindar un servicio tecnológico que no solo simplifique sino que también ayude a los consumidores, comerciantes y redes, a través de la optimización de los procesos comerciales y las operaciones financieras a través de la implementación de software especializado, algoritmos y procesos de procesamiento automatizados. Partiendo de las raíces del sector financiero, los proveedores de fintech se pueden encontrar en una multitud de industrias, como la banca minorista, la educación, las criptomonedas, los seguros, las organizaciones sin fines de lucro y más. Aunque las fintech cubren una amplia gama de sectores comerciales, se pueden dividir en cuatro clasificaciones que son las siguientes: de empresa a empresa para bancos, de empresa a empresa para clientes del sector bancario, de empresa a consumidor para pequeñas empresas y consumidores Más recientemente, la presencia de fintechs se ha vuelto cada vez más evidente en la industria comercial, principalmente para las criptomonedas y la tecnología blockchain. La creación y el uso de Bitcoin también pueden contribuir a las innovaciones introducidas por las fintech, mientras que los contratos inteligentes a través de la tecnología blockchain han simplificado y automatizado los contratos entre compradores y vendedores. En general, las aplicaciones fintech son cada vez más diversas con un enfoque centrado en el consumidor, ya que sus aplicaciones continúan innovando en las industrias de comercio y criptomonedas a través de tecnologías y prácticas comerciales automatizadas.

La tecnología financiera (fintech) se define como una tecnología orientada a automatizar y mejorar la provisión y aplicación de servicios financieros. El origen del término fintech se remonta a la década de 1990, cuando se utilizaba principalmente como tecnología de sistema de back-end para instituciones financieras de renombre. Sin embargo, desde entonces ha crecido fuera del sector corporativo con un mayor enfoque en los servicios al consumidor. ¿Para qué sirven las fintech? El propósito principal de fintech sería brindar un servicio tecnológico que no solo simplifique sino que también ayude a los consumidores, comerciantes y redes, a través de la optimización de los procesos comerciales y las operaciones financieras a través de la implementación de software especializado, algoritmos y procesos de procesamiento automatizados. Partiendo de las raíces del sector financiero, los proveedores de fintech se pueden encontrar en una multitud de industrias, como la banca minorista, la educación, las criptomonedas, los seguros, las organizaciones sin fines de lucro y más. Aunque las fintech cubren una amplia gama de sectores comerciales, se pueden dividir en cuatro clasificaciones que son las siguientes: de empresa a empresa para bancos, de empresa a empresa para clientes del sector bancario, de empresa a consumidor para pequeñas empresas y consumidores Más recientemente, la presencia de fintechs se ha vuelto cada vez más evidente en la industria comercial, principalmente para las criptomonedas y la tecnología blockchain. La creación y el uso de Bitcoin también pueden contribuir a las innovaciones introducidas por las fintech, mientras que los contratos inteligentes a través de la tecnología blockchain han simplificado y automatizado los contratos entre compradores y vendedores. En general, las aplicaciones fintech son cada vez más diversas con un enfoque centrado en el consumidor, ya que sus aplicaciones continúan innovando en las industrias de comercio y criptomonedas a través de tecnologías y prácticas comerciales automatizadas.
Leer este término anunció que lanzó lo que describe como una «solución de pago fácil de usar» en Nigeria para apoyar la economía digital. La iniciativa se basa en la estrategia de entrada de la empresa en el país y se ha asociado con McHenrich Technologies, una empresa nigeriana de tecnología de la información y la comunicación, para llegar a los comerciantes nigerianos.

Aditya Padhi, cofundador y director de tecnología de PayedIn, habló sobre el desarrollo y dijo: «PayedIn es seguro por diseño con funciones de seguridad de última generación que incluyen verificación de correo electrónico y número de teléfono, autenticación en dos factores y seguridad biométrica. para mantener las transacciones seguras».

Henry Igbo, director ejecutivo de McHenrich Technologies, también comentó sobre el desarrollo y dijo: “Confiamos en que la sinergia entre nuestra experiencia de distribución de tecnología y la red combinada con la tecnología de PayedIn dará como resultado la transformación definitiva del ecosistema de transacciones. . «

PayedIn es un mercado digital que tiene como objetivo potenciar la transición fuera de línea para la transición en línea de clientes y comerciantes a través de la tecnología. La empresa, formada en 2021, ayuda a las empresas de África con soluciones de transición en línea.

Nigeria se está convirtiendo en el destino de inversión más rentable de África

La decisión de PayedIn de lanzar su producto financiero en Nigeria llega en un momento en que el país se ha convertido en la economía líder de África con un alto potencial económico. La economía de la nación demuestra diversidad en términos de oportunidades disponibles que incluyen agricultura, telecomunicaciones, transporte, energía, petróleo y gas. Nigeria cuenta con varias oportunidades nuevas e inexploradas para los inversores y la popularidad del comercio de divisas ha aumentado enormemente en la nación africana rica en materias primas.

PayedIn Technology, una

tecnología financiera

tecnología financiera

La tecnología financiera (fintech) se define como una tecnología orientada a automatizar y mejorar la provisión y aplicación de servicios financieros. El origen del término fintech se remonta a la década de 1990, cuando se utilizaba principalmente como tecnología de sistema de back-end para instituciones financieras de renombre. Sin embargo, desde entonces ha crecido fuera del sector corporativo con un mayor enfoque en los servicios al consumidor. ¿Para qué sirven las fintech? El propósito principal de fintech sería brindar un servicio tecnológico que no solo simplifique sino que también ayude a los consumidores, comerciantes y redes, a través de la optimización de los procesos comerciales y las operaciones financieras a través de la implementación de software especializado, algoritmos y procesos de procesamiento automatizados. Partiendo de las raíces del sector financiero, los proveedores de fintech se pueden encontrar en una multitud de industrias, como la banca minorista, la educación, las criptomonedas, los seguros, las organizaciones sin fines de lucro y más. Aunque las fintech cubren una amplia gama de sectores comerciales, se pueden dividir en cuatro clasificaciones que son las siguientes: de empresa a empresa para bancos, de empresa a empresa para clientes del sector bancario, de empresa a consumidor para pequeñas empresas y consumidores Más recientemente, la presencia de fintechs se ha vuelto cada vez más evidente en la industria comercial, principalmente para las criptomonedas y la tecnología blockchain. La creación y el uso de Bitcoin también pueden contribuir a las innovaciones introducidas por las fintech, mientras que los contratos inteligentes a través de la tecnología blockchain han simplificado y automatizado los contratos entre compradores y vendedores. En general, las aplicaciones fintech son cada vez más diversas con un enfoque centrado en el consumidor, ya que sus aplicaciones continúan innovando en las industrias de comercio y criptomonedas a través de tecnologías y prácticas comerciales automatizadas.

La tecnología financiera (fintech) se define como una tecnología orientada a automatizar y mejorar la provisión y aplicación de servicios financieros. El origen del término fintech se remonta a la década de 1990, cuando se utilizaba principalmente como tecnología de sistema de back-end para instituciones financieras de renombre. Sin embargo, desde entonces ha crecido fuera del sector corporativo con un mayor enfoque en los servicios al consumidor. ¿Para qué sirven las fintech? El propósito principal de fintech sería brindar un servicio tecnológico que no solo simplifique sino que también ayude a los consumidores, comerciantes y redes, a través de la optimización de los procesos comerciales y las operaciones financieras a través de la implementación de software especializado, algoritmos y procesos de procesamiento automatizados. Partiendo de las raíces del sector financiero, los proveedores de fintech se pueden encontrar en una multitud de industrias, como la banca minorista, la educación, las criptomonedas, los seguros, las organizaciones sin fines de lucro y más. Aunque las fintech cubren una amplia gama de sectores comerciales, se pueden dividir en cuatro clasificaciones que son las siguientes: de empresa a empresa para bancos, de empresa a empresa para clientes del sector bancario, de empresa a consumidor para pequeñas empresas y consumidores Más recientemente, la presencia de fintechs se ha vuelto cada vez más evidente en la industria comercial, principalmente para las criptomonedas y la tecnología blockchain. La creación y el uso de Bitcoin también pueden contribuir a las innovaciones introducidas por las fintech, mientras que los contratos inteligentes a través de la tecnología blockchain han simplificado y automatizado los contratos entre compradores y vendedores. En general, las aplicaciones fintech son cada vez más diversas con un enfoque centrado en el consumidor, ya que sus aplicaciones continúan innovando en las industrias de comercio y criptomonedas a través de tecnologías y prácticas comerciales automatizadas.
Leer este término anunció que lanzó lo que describe como una «solución de pago fácil de usar» en Nigeria para apoyar la economía digital. La iniciativa se basa en la estrategia de entrada de la empresa en el país y se ha asociado con McHenrich Technologies, una empresa nigeriana de tecnología de la información y la comunicación, para llegar a los comerciantes nigerianos.

Aditya Padhi, cofundador y director de tecnología de PayedIn, habló sobre el desarrollo y dijo: «PayedIn es seguro por diseño con funciones de seguridad de última generación que incluyen verificación de correo electrónico y número de teléfono, autenticación en dos factores y seguridad biométrica. para mantener las transacciones seguras».

Henry Igbo, director ejecutivo de McHenrich Technologies, también comentó sobre el desarrollo y dijo: “Confiamos en que la sinergia entre nuestra experiencia de distribución de tecnología y la red combinada con la tecnología de PayedIn dará como resultado la transformación definitiva del ecosistema de transacciones. . «

PayedIn es un mercado digital que tiene como objetivo potenciar la transición fuera de línea para la transición en línea de clientes y comerciantes a través de la tecnología. La empresa, formada en 2021, ayuda a las empresas de África con soluciones de transición en línea.

Nigeria se está convirtiendo en el destino de inversión más rentable de África

La decisión de PayedIn de lanzar su producto financiero en Nigeria llega en un momento en que el país se ha convertido en la economía líder de África con un alto potencial económico. La economía de la nación demuestra diversidad en términos de oportunidades disponibles que incluyen agricultura, telecomunicaciones, transporte, energía, petróleo y gas. Nigeria cuenta con varias oportunidades nuevas e inexploradas para los inversores y la popularidad del comercio de divisas ha aumentado enormemente en la nación africana rica en materias primas.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More