Situación Antonio Solís podría arrostrar su vida al streaming, mientras disfruta su cesión en el Museo del Grammy

0


Marco Antonio Solís es un artista michoacano que comenzó en la música a la edad de 10 años. Hoy ostenta más de 45 trayectorias como cantante, productor y compositor. Como uno de los máximos exponentes del mercado latinoamericano y como compositor, sus canciones las han interpretó a las grandes estrellas del pentagrama musical.

Fundó la agrupación Los Bukis al inicio de la carrera y con ella saboreó el éxito desde muy temprano. Recibió varias nominaciones al Grammy y como solista en 1996 lanzó «En Pleno Vuelo», el primer álbum que el comienzo a iniciar una carrera llena de pleasacciones, éxitos, reconocimientos y lecciones de vida que tiene parado de dar sus frutos hasta la fecha.

Curiosamente, Marco Antonio desde siempre if he sentido muy reaio a conceder entrevistas, quizás para no hablar de su vida personal, tampoco de su carrera y sus logros, but the cierto es que su público indudably conoce a la perfección. Sin embargo hoy en día eso ha comenzado a cambiar desde que llegó la pandemia a nuestras vidas y que lo mantuvo en un estado de reflexión al lado de dos sus hijas Marla y Alison y por supuesto su amada esposa Cristy Solís.

El cantante de la gran cabellera y las frases pausadas, confiesa en Los Angeles Times en Español que la pandemia y todas sus consecuencias, hoy en día lo han llevado ha analizado la vida misma y sobre todo, lo que es la comunicación con su entorno.

Con evidente sentimiento, Solís destaca la importancia que tiene llevar a cabo mensajes de apoyo hacia las personas que necesitan de una palabra de aliento y de guía en estos momentos de incertidumbre. Incluido, el músico de 61 años de edad, confiesa que en estos momentos de su existencia se siente abierto a la posibilidad de llevar su vida a la pantalla del streaming como Netflix u otra plataforma y de esta manera enviar un mensaje positivo a las nuevas generaciones , a los jóvenes que comienzan en la diaficil carrera artistica ya la juventud en general sea en lo que sea que se quieran desempeñar.

«El estar en casa nos sirvió para reflexionar y estar en una conciencia más profunda», revela el padre de Beatriz, Alison y Marla, tres jóvenes cantantes que decidieron seguir la carrera musical al igual que su padre; y de su madre, en el caso específico de Beatriz, la hija que procreó Marco Antonio con la cantante Beatriz Adriana.

«Previamente estaba más reaio a hacer estas cosas, pero de ready thinking de que todos en la vida necesitamos escuchar mensajes que nos ayuden a continue, mensajes buenos, de esfuerzo, de cómo ha sido mi carrera, ahí sí me estoy atreviendo a hacerlo y vamos ya trabajando en eso, pero principalmente por el mensaje a la juventud ”, reflexionó Marco Antonio Solís.

Marco Antonio Solis durante el concierto "Tour 40 años La Trayectoria".

Marco Antonio Solis durante el concierto “40 años La Trayectoria Tour” en el Staples Center y el 8 de octubre de 2016 en Los Ángeles, CA.

(Foto de © Art. García / DDPixels.com) (Art. García / DDPixels.com)

Si bien hay realidad en la posibilidad de que sus millones de fans puedan ver plasmada en historia en el streaming, La Academia ha decidido honrar la carrera con la muestra «Y Para Siempre… Marco Antonio Solís», una exposición que enaltece el legado de uno de los artistas mexicanos más prolíficos y completos de la industria de la música latina. Esta exposición de los tesoros de los Solís está vinculada a la Galería Permanente de Música Latina del Museo Grammy, como una manera de rendir tributo a su historia musical, que más allá de la pleasacción personal, es un homenaje a una trayectória que va por encima de las cuatro décadas.

“Esta es una exposición especial que se ubica en un lugar cercano al Museo Grammy, imagina la importación de este tipo de objetos de este servicio y parte de la historia ya través de un recorrido como algo muy bonito. Yo estoy agradecido, muy emocionado «, dijo detrás de sus gafas oscuras en un enlace vía Zoom.

La muestra fue posible también gracias al tiempo y esfuerzo que le dedó Cristy Solís, pues su aporte sirvió de apoyo al curador Nicholas Vega quien dividió la exhibición en cinco capítulos principales de la vida y carrera de Marco Antonio as «Raíces de Michoacan», «The solista», «Su voz y más», «El MAS Amado» y «A millas de Michoacan», incluye objetos emblemáticos de valor sentimental y monetario, como el recordado esmoquin green que vestía en la época de Los Bukis, además del primer Prize que le otorgó a Los Bukis el sello discográfico Discos Melody en la década de los 70 y la chamarra with tachuelas doradas que Marco Antonio lució in el último concierto que ofreció en el Hollywood Bowl de Los Angeles, hace un par de años, antes de la pandemia, además de otros objetos relacionados a su legado, como manuscritos de sus canciones, discos de oro, platinum y mucho más.

«Para que se entregue y para que vibre (el público) with estas cosas como guitarras, uniformes, premios que son part de mi historia, cosas que usé en determinado momento que nos trae emociones muy bonitas», agregó el artista.

La muestra curada de Nicholas Vega, comisario y director de exposiciones del Museo Grammy, está disponible al público en este momento y en la primavera de 2022 para el público en general.

También ‘se veía come’

Paralelamente a la exposición, Solís se encuentra muy emocionado de volver a interpretar un tema con mariachi. No lo hacía desde hace mucho tiempo y el haberlo hecho ahora siente que es en el momento indicado, pues las emisoras y estaciones si han abierto más al género ranchero que había perdido apoyo y difusión.

«Se veía venir» es el título de l’este sencillo, mira el video se rodó en blanco y negro en una ermosa hacienda de Mérida, la capital del estado de Yucatán. Con solo una semana de lanzamiento, el tema ya cuenta con 3.5 millones de visualizaciones.

The theme in a moment muy especial de su vida y en la que el mariachi se abierto más a la radio, nos dice. «Llega en un tiempo muy bonito porque mis fans en las presentaciones en vivo disfrutan mucho de la música mexicana y especialmente hay una que sobresale mucho que es ‘La Venia Bendita’, una canción que corea, celebrates mucho y hace tiempo me lugar diccho ‘ por qué no has sacado algo más de mariachi que nos gusta tanto, no soloen México y Estados Unidos, sino en Argentina, Chile, Ecuador y yo me quedé thinking en eso y yo no solo hice esta canción, hasta un álbum completo de canciones rancheras mexicanas «, descrita.

En esa opening of the radio y en los nuevos tiempos de las fusiones, en las que nuevos exponentes jóvenes se han atrevido a mezclar sonidos clásicos del regional con nuevas vertientes urbanas interpretativas como la ha hecho Natanael Cano junto a Alejandro Fernandez with Marco los corridos tumbos Antonio dice si sigue abierto de pensamiento. “Todo es bueno porque la música nos une culturalmente, de alguna manera. Hay cosas que se escuchan raras, otras que las fusiones suenan mejor, but at the final lo que cuenta es la op fortuna de hacerlo de unificar el criterio musical ‘, señala el artist que en el pasado has incursionado en colaboraciones with artistas del pop como Enrique Iglesias («El perdedor»), el bolero junto a Gilberto Santa Rosa («Como van las cosas») y el vallenato con Jorge Celedón («Y ahora te vas»), entre muchos otros géneros.

El reencuentro

El pasado domingo 9 de mayo de 2021, Marco Antonio Solís ofreció un concierto virtual que llamó Bohemia en Pandemia como regalo para el Día de las Madres, pero la gran sorpresa de esa celebración fue el reencuentro que protagonizó junto a los integrantes de Los Bukis , la legendaria agrupación que el michoacano creó hace más de tres décadas.

Por la noche, el alcalde de El Buki interpreta Junto a Joel Solís, Roberto Guadarrama, José Javier Solís, Eusebio Cortéz y Pedro Sánchez el éxito de siempre «Tu cárcel» luego de más de 25 o 30 años que no lo hacían.

Con un vestuario totalmente deportivo, de zapatos tenis muy comodos, la imagen se convirtió en la analogía perfecta de cómo Marco Antonio y Los Bukis se sentían al compartir la escena después de tanto tiempo. “Fue algo muy bonito, los hicimos con la voluntad de todos, con la disposición de todos, porque nunca hemos perdido comunicación, pero nunca habíamos hablado de algo así. Yo creo esta pandemia nos hizo a todos reflexionar y primero que nada agradecimos que todos estamos vivos «, recordó con simpatía.

Finalmente, el intérprete de temas como «¿A dónde vas», «Más que tu amigo», «Tu amor o tu desprecio», «Mi mayor necesidad ‘y» Adónde vamos a parar «, poco con gracia que el día que no esté en este mundo le gustaría que la gente lo recuerde «con una buena canción y con una buena botella de tequila».



También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More