Zuzu – Queensway Tunnel | Album Review

0


Riffs de guitarra retorcidos y rupturas psicodélicas establecen un nuevo tono, desde la explosiva pista de apertura «Timing» hasta los trastes resonantes, los tonos brillantes y las guitarras difusas de la pista que da título al final, cuyo nombre es solo una pista de las referencias locales que incorpora. Túnel de Queensway dentro no solo de la cultura de Merseryside, sino también de fragmentos específicos de las experiencias personales del joven cantautor, muchas de las cuales se exploran íntimamente aquí.

Descartando cualquier pretensión de una imagen de chica fiestera siempre feliz, está claro que el dolor sustancial y arraigado se canaliza vívidamente en varios momentos del disco; ya sea un deseo sorprendente pero astuto de escapar de la humanidad subrayado por metales audaces («The Van Is Evil») o una comprensión lenta y pesimista del paso espantosamente implacable del tiempo («Toaster»), estas canciones profundizan en males mucho más extensos que simples relatos de relaciones, aunque «Endless Yours» también ofrece a los fanáticos del romance una solución segura.

A pesar de que el enamoramiento por la identidad, la existencia y el progreso puede persistir excesivamente en la melancolía, el auto-empoderamiento se filtra a través de los paisajes sonoros de canciones como «My Old Life», que muestra que la aceptación y el crecimiento pueden ser tan gratificantes como difíciles. Sirve como vehículo para exhibir Yuzuhabilidades vocales, estos momentos apasionantes realmente brillan con el mismo encanto melódico que los oyentes esperan.

La instrumentación distorsionada y deliberadamente inexacta crea un estilo fresco para Yuzu, con cuerdas crudas, sintetizadores refrescantes y una percusión satisfactoria que ondula a través de entornos sonoros que se llenan de tensión y también vuelven a caer en la tristeza. No solo se agrega al trabajo anterior, sino que se reinventa casi por completo, está claro que se ha gastado mucho tiempo y energía en forjar un nuevo y audaz camino hacia adelante, incluso si este primer paso es inestable. Identificar al artista que ha llegado a conocer dentro de este disco parece difícil al principio, pero la narrativa perspicaz es más sentida que nunca y este momento definitorio se utiliza de manera marcada para cimentar una identidad alternativa y más compleja.



También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More